Arquitectura de un Sistema Experto

Arquitectura De Un Sistema Experto

 La arquitectura de un sistema experto está basada en una entrada de datos realizada por el usuario a fin de efectuar la oportuna consulta. Las entradas no solamente están compuestas de estas consultas. El aprendizaje del sistema y las condiciones específicas del problema a tratar también han de encontrarse en la entrada. Junto a ello, se encuentra la administración del sistema, compuesta por un interfaz encargado del manejo de la sintaxis del lenguaje y de la máquina de inferencias, que se encarga de efectuar la búsqueda en la base de conocimientos y en la base de datos. Por último, se tienen los resultados

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiAYjCxA-MVvK_w6T8cwpbfLTwPL4b1gzYoWebmpg3ZWMzK9LlxY5FrLZ460QIHAL8BuU2jAzImgeOVrjQgKcyUNku7Gye2LZfYhVLzPB4nS3S7R0rLjfcC55qOnKU-ncC1ngnNKqNQ0Cc/s1600/000570472.png

¿Por qué utilizar un Sistema Experto?
Con la ayuda de un Sistema Experto, personas con poca experiencia pueden resolver problemas que requieren un "conocimiento formal especializado".

  1.  Pueden obtener conclusiones y resolver problemas de forma más rápida que los expertos humanos. 
  2. Los Sistemas Expertos razonan pero en base a un conocimiento adquirido y no tienen sitio para la subjetividad.
  3.  Se ha comprobado que los Sistemas Expertos tienen al menos, la misma competencia que un especialista humano. 
  4. El uso de Sistemas Expertos es especialmente recomendado en las siguientes situaciones: 

a. Cuando los expertos humanos en una determinada materia son escasos.
b. En situaciones complejas, donde la subjetividad humana puede llevar a conclusiones erróneas.
c. Cuando es muy elevado el volumen de datos que ha de considerarse para obtener una conclusión

Referencias:

  1. Badaro.S, Ibañez.L y Aguero.M(S.F)Sistemas Expertos:Fundamentos, Metodologias y Aplicaciones, Universidad de Parlermo, Argentina, recuperado de:http://www.palermo.edu/ingenieria/pdf2014/13/CyT_13_24.pdf
  2. León.T(2007)Sistemas Expertos y sus aplicaciones, Universidad Autonoma del estado de Hidalgo, Mexico, recuperado de:https://www.uaeh.edu.mx/docencia/Tesis/icbi/licenciatura/documentos/Sistemas%20expertos%20y%20sus%20aplicaciones.pdf
  3. Castillo. E, Gutierrez. M y Hadi.Ali(s.f)Sistemas expertos y modelos de las redes probabilisticas, Universidad del País Vasco, España, recuperado de :http://www.ehu.eus/ccwintco/uploads/4/4c/Sistemas_Expertos_y_Modelos_de_Redes_Probabilısticas.pdf
  4. Pignani.J(s.f)Informatica aplicada a la ingenieria de Procesos 1, Universidad Tecnologica Nacional, Facultad Regional Rosario, Argentina, recuperado de:https://www.frro.utn.edu.ar/repositorio/catedras/quimica/5_anio/orientadora1/monograias/pignani-sistemasexpertos.pdf


Comentarios

Entradas populares